Anuncian cambios en el trámite del certificado de tradición y libertad

El proceso para obtener el Certificado de Tradición y Libertad de un inmueble ha cambiado significativamente desde el 1 de junio. Ahora, podrás hacerlo desde tu computador o dispositivo móvil, sin necesidad de acudir a una oficina física. A continuación, te contaremos más sobre los cambios que se han implementado en este trámite y cómo te pueden beneficiar.
Cambios en la forma de expedición del Certificado de Tradición y Libertad
La Superintendencia de Notariado y Registro tomó la decisión de modificar el acceso y la expedición de los Certificados de Tradición y Libertad en el país. Esto fue motivado por los altos precios que estaban cobrando algunos operadores privados, quienes no estaban autorizados para realizar dichas expediciones virtuales.
La Resolución 3915, emitida el 24 de abril de 2023, establece las directrices para la emisión de los Certificados de Tradición y Libertad, así como la Certificación de no Propiedad y la Consulta de Índice de Propietarios, utilizando las Tecnologías de la Información.
Se habilita a las notarías del país para la venta y expedición de los Certificados de Tradición y Libertad de manera física.
La institución afirmó que la nueva medida habilitaría a los ciudadanos a obtener estos certificados en formato físico en las notarías del país, manteniendo el mismo costo que se aplica en las oficinas de registro. También se estableció un acceso en modalidad de autoconsumo para quienes requieran la expedición masiva de los certificados, de forma autorizada y verificable.
Sobre la resolucion Resolución No. 3915
Es importante destacar que la Resolución No. 3915 del 24 de abril de 2023 regula específicamente la expedición de los Certificados de Tradición y Libertad, Certificación de no Propiedad y Consulta de Índice de Propietarios. Esta resolución también establece los requisitos para la expedición masiva de estos certificados, así como la autorización para la venta física en las notarías del país.
- Acceso en Modalidad Autoconsumo: es un acceso autorizado que se otorga a quienes requieran la expedición masiva de los certificados, de forma verificable.
- Expedición Masiva: se considera expedición masiva cuando se solicitan entre 11 y 300 certificados en una misma transacción.
- Autorización para Venta física en las Notarías del País: Las notarías del país pueden solicitar la habilitación y vender estos certificados a la misma tarifa que se accede en las Oficinas de Registro del país.
La Superintendencia de Notariado y Registro tomó medidas para garantizar que los ciudadanos puedan acceder a los Certificados de Tradición y Libertad a precios regulados y de manera efectiva. Al delegar parte de la expedición de estos certificados a las notarías del país, se espera una mayor eficiencia en el proceso y una reducción significativa en los costos para los usuarios.
El equipo de epredial.com ha escrito algunos articulos como Anuncian cambios en el trámite del certificado de tradición y libertad puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta