¡Atención! Retraso en los desembolsos de los subsidios de 'Mi Casa Ya' genera preocupación: ¡Miles de familias podrían quedarse sin vivienda en la fecha anunciada!

El año 2023 ha presentado diversos desafíos en el ámbito económico. A pesar de que el costo de vida ha disminuido en el país, la inflación sigue siendo alta. Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE), la tasa anual de abril de 2023 se ubicó en un preocupante 12,82%. Esto ha significado un duro golpe para los bolsillos de los colombianos, especialmente para aquellos interesados en adquirir una vivienda. Según Camacol, el sector de la vivienda de interés social ha retrocedido 10 años en términos de ventas.
Sin embargo, la situación se vuelve aún más grave. Actualmente, 52.000 familias colombianas están esperando desesperadamente la entrega de los subsidios del programa 'Mi Casa Ya'. Lo preocupante es que si estos desembolsos no se realizan pronto, miles de personas en situación de pobreza podrían tener que renunciar a su sueño de tener una vivienda propia.
Lee también: Mi Casa Ya 2023: Requisitos actuales
"La Ministra de Vivienda se comprometió a tener los recursos disponibles en el Banco de la República en un plazo de cinco semanas. Esto nos permitiría retomar los desembolsos de las 23.000 viviendas asignadas el año pasado, que ya han sido construidas pero no pueden ser ocupadas ni escrituradas debido a la falta de desembolso de los subsidios. nos permitiría avanzar con la asignación de subsidios para las otras 29.000 viviendas acumuladas hasta abril de este año, sumando un total de 52.000 viviendas y familias que están esperando decisiones del Gobierno Nacional", aseguró Guillermo Herrera, presidente de Camacol, durante el Congreso 'Camacol Verde' celebrado en Pereira.
Herrera también mencionó que se ha mantenido un diálogo con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, para evaluar el futuro de la nueva fase de implementación del programa de subsidios 'Mi Casa Ya'. Esta fase busca enfocarse en los hogares utilizando el Sisbén como criterio de focalización.
se anunció que se agilizarán los desembolsos y las marcaciones de los subsidios, simplificando los requisitos y evaluaciones. También se explorará la posibilidad de fortalecer el programa de preventas. Por otro lado, se espera la aprobación de recursos para el subsidio de la tasa de interés, lo cual fue anunciado por el presidente Petro al incrementar en un billón de pesos los recursos propuestos en la 'Ley de Adición Presupuestal', lo que permitiría contar con 75.000 cupos de subsidio este año.
La incertidumbre persiste y las familias afectadas esperan ansiosamente una pronta solución. Si deseas conocer los requisitos actualizados del programa 'Mi Casa Ya' y mantenerte informado sobre esta situación, puedes visitar epredial.com y obtener más información al respecto. ¡No te pierdas esta noticia que podría cambiar la vida de miles de familias colombianas en busca de un hogar propio!
Que dice el ministerio de vivienda
En una fascinante revelación, el Ministerio de Vivienda ha anunciado los resultados del primer mes de asignaciones del flamante programa "Mi Hogar Ya". Se ha autorizado la concesión de 5.677 subsidios para la adquisición de viviendas nuevas, de los cuales 2.787 ya han sido asignados mediante resolución.

Es importante destacar que los proveedores de crédito cuentan con un plazo de hasta un mes para identificar los hogares aprobados. los subsidios seguirán siendo asignados semanalmente hasta agotar los recursos disponibles.
El Minvivienda también ha informado que, según las fechas proporcionadas por el DNP, el 15 de mayo se llevará a cabo la sesión del Consejo Nacional de Política Económica y Social, donde se dará la aprobación al documento CONPES titulado "Declaración de Importancia Estratégica del Proyecto de Inversión para la Implementación del Programa de Cobertura Condicionada para Créditos de Vivienda Segunda Generación Nacional a través del Programa Coberturas a la Tasa de Interés".
Dicha aprobación permitirá avanzar en el proceso de vigencias futuras que se realizará en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Con el cumplimiento de los procedimientos obligatorios y la necesaria coordinación interinstitucional, se estima que los recursos correspondientes a las coberturas para los años 2023 y 2024 serán desembolsados durante la última semana de junio.
El equipo de epredial.com ha escrito algunos articulos como ¡Atención! Retraso en los desembolsos de los subsidios de 'Mi Casa Ya' genera preocupación: ¡Miles de familias podrían quedarse sin vivienda en la fecha anunciada! puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta