¡Importante! Impuesto Predial en Bogotá: sin descuentos, pero con opciones de pago a cuotas disponibles.

Importante-Impuesto-Predial-en-Bogotá-sin-descuentos-pero-con-opciones-de-pago-a-cuotas-disponibles

No pierda la oportunidad de aprovechar el pago a cuotas del impuesto predial en Bogotá, una conveniencia ofrecida por la Secretaría de Hacienda distrital que está pronto a vencer. Aquí le presentamos las fechas importantes que debe tener en cuenta.

El calendario tributario de Bogotá está en marcha. El pasado 12 de mayo, finalizó el plazo para obtener un descuento del 10% en el pago del impuesto predial. No obstante, aquellos obligados a cumplir con esta contribución a las finanzas del distrito capital aún tienen la posibilidad de realizarlo de manera fraccionada. La modalidad de pago a cuotas para el impuesto predial en Bogotá ha sido puesta a disposición de la ciudadanía por parte de la Secretaría de Hacienda, brindándoles mayor flexibilidad en sus obligaciones fiscales.

La Secretaría de Hacienda ha implementado un "sistema de pago alternativo por cuotas voluntario", el cual brinda a los contribuyentes, tanto personas naturales como jurídicas, la opción de elegir esta modalidad de pago, siempre y cuando cumplan con las fechas establecidas por la autoridad tributaria del Distrito.

Es importante tener presente que todos los ciudadanos propietarios de bienes inmuebles tienen la obligación de pagar el impuesto predial correspondiente al municipio colombiano donde se encuentra ubicado el predio. Estos recursos serán utilizados por los gobiernos municipales para financiar sus planes de gobierno y llevar a cabo mejoras en la comunidad. Mantenerse al día con esta responsabilidad contribuye al desarrollo y bienestar de la ciudad.

Cómo pagar a cuotas el predial en Bogotá

Para hacer uso de esta modalidad de pago, es fundamental que los contribuyentes tengan presente cinco fechas clave para cumplir con su obligación tributaria. En primer lugar, la Secretaría de Hacienda de Bogotá requerirá a los contribuyentes realizar la declaración inicial, cuyo plazo vencerá el próximo 26 de mayo. Este trámite deberá llevarse a cabo a través de la Oficina Virtual de la Secretaría. Es importante destacar que si no se realiza la declaración antes de este viernes, no será posible acceder al pago a cuotas del impuesto predial en Bogotá.

Fechas de cuotas

CuotaFecha
Primera cuota9 de junio
Segunda cuota4 de agosto
Tercera cuota6 de octubre
Cuarta cuota1 de diciembre de 2023

Una vez completada la declaración inicial, se deberán pagar otras cuatro cuotas adicionales por el mismo valor. Para ello, es fundamental estar atento a los plazos establecidos para realizar cada uno de los pagos. Mantener un seguimiento riguroso de estas fechas garantizará el cumplimiento efectivo de la obligación tributaria.

Lee también: Accede al subsidio de vivienda nueva en Mi Casa Ya 2023: Requisitos actuales

¡Una forma conveniente de pago! Si te acoges a esta modalidad, abonarás la tarifa plena sin poder disfrutar de ningún descuento, pero tampoco tendrás que preocuparte por intereses adicionales. Es importante tener en cuenta que no todos podrán optar por este método de pago, ya que los propietarios de bienes como "depósitos y parqueaderos anexos a un predio principal de hasta 30m2 de construcción, predios urbanizables no urbanizados y urbanizables no edificados, así como los no urbanizables" quedan excluidos de este sistema, según lo indicado por la administración distrital.

Sanciones por el no pago de impuesto predial

¡Atención a las sanciones! La Secretaría de Hacienda advierte que, en caso de no cumplir con el pago a cuotas del impuesto predial en Bogotá 2023, se otorgará "mérito ejecutivo" a partir del vencimiento de la primera cuota impaga. Esto significa que el contribuyente estará sujeto a las sanciones correspondientes desde el primer retraso en el pago.

Es importante destacar que las cuotas no pagadas dentro de los plazos establecidos generarán intereses de mora, tal como lo advierte la administración distrital. Si te encuentras en esta situación, podrás incluir en el recibo de pago de la siguiente cuota el monto de la cuota atrasada junto con los intereses correspondientes.

En cuanto a los intereses, la Hacienda de Bogotá destaca que la tasa de interés de mora será establecida mensualmente por la Superintendencia Financiera. Si deseas obtener más información sobre el impuesto predial en Bogotá y su pago a cuotas, te invitamos a consultar nuestra guía paso a paso en el siguiente enlace: Guía paso a paso para el pago de impuesto predial Bogotá.

Recuerda que mantener al día tus obligaciones tributarias te permite contribuir al desarrollo y bienestar de la ciudad. ¡No dudes en informarte y cumplir con responsabilidad!

El equipo de epredial.com ha escrito algunos articulos como ¡Importante! Impuesto Predial en Bogotá: sin descuentos, pero con opciones de pago a cuotas disponibles. puedes visitar la categoría Noticias.

Índice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir