Descubre cómo la inflación puede ser una oportunidad para invertir en bienes raíces

La-inflación-puede-traer-oportunidades-de-inversión-inmobiliaria

La inflación es un fenómeno económico que puede generar incertidumbre y preocupación en muchos sectores, incluyendo el inmobiliario. para aquellos que saben cómo aprovecharla, la inflación puede ser una oportunidad para invertir en bienes raíces y obtener beneficios a largo plazo.

En este artículo, exploraremos cómo la inflación puede afectar el mercado inmobiliario y cómo los inversores pueden utilizarla a su favor para maximizar sus ganancias. Descubre cómo la inflación puede ser una oportunidad para invertir en bienes raíces y asegurar tu futuro financiero.

El tema más recurrente en los últimos días ha sido la inflación y las notables preocupaciones que genera debido al daño que puede dejar, pero, ¿sabía que en medio de la inflación, ¿Puede haber grandes oportunidades de inversión inmobiliaria.

Saber lo que está sucediendo en este momento y tomar la mejor decisión de inversión es poder entender:

  1. ¿Qué es la inflación.
  2. ¿Qué posibles resultados puede haber durante una inversión inmobiliaria durante la inflación.
  3. ¿Es realmente hora de invertir en activos inmobiliarios.

A continuación, queremos brindarle la información necesaria y precisa para que pueda tomar la mejor decisión con respecto a su próxima inversión en bienes raíces.

¿Qué es la inflación?

Todos hablan de inflación, pero ¿realmente sabes lo que es.

La importancia de la inflación, en términos básicos, se refiere al aumento de los precios de cualquier tipo de producto o servicio en un momento determinado.

Otra forma de entender la inflación es, como afirma el Banco Central Europeo, la reducción en el valor del dinero con el tiempo.

¿Hay consecuencias positivas de la inflación?

Cuando pensamos en este fenómeno económico, podemos pensar que el futuro a corto plazo no será muy optimista; sin embargo, como diría Albert Einstein:

“ En medio de la dificultad está la oportunidad ”.

Entonces, si estaba buscando una respuesta sobre cómo puede manejar la inflación de manera inteligente, está en el lugar correcto.

Proteja su dinero invirtiendo en bienes raíces

Una de las alternativas más seguras para invertir dinero en este momento es la inversión inmobiliaria.

¿Por qué debería hacerlo?

La inversión inmobiliaria ha sido una de las más notables y mejor apoyadas en el sector económico, debido a los siguientes factores:

  1. Seguridad durante la inversión, es decir, baja volatilidad de los precios.
  2. Ganancia de capital o aumento gradual en el valor de los bienes inmuebles a lo largo del tiempo.

Además de las características anteriores durante la inversión inmobiliaria, los bienes inmuebles son capaces de generar ingresos por el alquiler o alquiler de dicho espacio.

Estos mismos arrendamientos se ajustan una vez al año con inflación, por lo que protege sus ingresos futuros contra posibles devaluaciones monetarias.

Es comprensible que, como futuro comprador, sienta temores al invertir en activos inmobiliarios gracias a este fenómeno económico, sin embargo, la inflación puede brindar oportunidades para la inversión inmobiliaria, que incluso, Pueden hacerte ganar más de lo que piensas.

Si aún tiene dudas sobre cuándo invertir y lograr el rendimiento deseado de su próxima inversión inmobiliaria, queremos darle los 3 posibles resultados de invertir en bienes raíces durante la inflación.

3 posibles resultados de invertir en bienes raíces durante la inflación

a. Podrías proteger tu dinero de la caída del valor real

Hay una realidad que nadie puede ocultar: su dinero actual ya no tendrá el mismo valor en el futuro.

Según Augusto Rengifo, vicepresidente financiero de epredial.com, entre los factores que pueden afectar su bolsillo y dejar la sensación de que su dinero no está llegando a la mitad de la inflación:

  1. La tendencia inflacionaria que está ocurriendo en todo el mundo.
  2. La devaluación de la moneda, como el peso colombiano, frente al dólar.
  3. Aumento de las tasas de interés debido al fenómeno económico.
  4. El aumento en el costo de los productos de canasta familiar.

Aunque no existe una fórmula mágica para neutralizar los factores anteriores, invertir en bienes raíces es una gran alternativa en este contexto y las cifras lo confirman.

Según el índice de valoración inicial ( IVP ) producido por DANE, durante el período 2001-2020, el promedio nacional de la valoración comercial en bienes inmuebles se mantuvo con un crecimiento promedio de 5, 29%.

Esto nos muestra que las oportunidades de inversión inmobiliaria en mercados como Colombia son positivas, porque los precios de la vivienda han subido en las últimas dos décadas.

¿Por qué está ocurriendo este gran repunte en la inversión?

Básicamente, cuando invierte en bienes raíces, convierte su liquidez en ladrillos, lo que protege el valor real de su dinero que puede verse afectado.

En otras palabras, Si su dinero se ahorra, la mejor decisión que puede tomar en el momento de la inflación es evitar que su capital pierda valor con una inversión inmobiliaria.

2). No pudo encontrar las oportunidades de inversión inmobiliaria que deseaba

Dado el aumento en las tasas de interés por parte del Banco de la República en respuesta a la tendencia inflacionaria actual, existe una realidad que no podemos ocultar: todo tipo de créditos, incluyendo la hipoteca, también aumentarán su tasa de interés.

Lo anterior significa que si desea adquirir un préstamo en ese momento, podría costarle mucho más, e incluso no te unas a la casa que deseas sino a la que depende de tu presupuesto.

¿Qué pasa si tengo que comprar mi casa ahora?

Te invitamos a seguir los siguientes consejos:

  1. Haga un presupuesto y evalúe sus ingresos con los gastos que pueda tener, así como con el dinero que puede tener para pagar una hipoteca.
  2. Verifique los requisitos que necesita para comprar un préstamo hipotecario.
  3. Observe en detalle las tasas de interés que le ofrece cada banco.
  4. Visualice la oportunidad de inversión inmobiliaria que desea tener, ya sea utilizada o nueva.
  5. Tome la decisión de si ha llegado el momento de invertir en bienes raíces o no.

Si desea saber más sobre cómo alquilar, comprar y vender su casa, haga clic aquí.

3). Si la economía está creciendo, puede generar un retorno de su inversión inmobiliaria

Esta es quizás una de las consecuencias que más le interesan y sus grandes posibilidades de encontrar las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria.

Cuando decida invertir en activos inmobiliarios, puede recibir un margen de beneficio favorable en comparación con lo que ha invertido en el pasado.

Un hecho clave:.

En América Latina, especialmente en Colombia, la inversión inmobiliaria se está convirtiendo en un refugio para todos aquellos que no quieren perder su dinero, porque se convierten en activos muy estables y no es probable que pierdan valor con el tiempo.

¿Y existe el riesgo de que los bienes inmuebles se devalúen en el futuro debido a la inflación?

Según Juan Sebastián Sokoloff, Vicepresidente de Datos, Análisis y Precios, a corto y mediano plazo, es poco probable que exista un riesgo, en sus propias palabras, argumenta que “ hay un crecimiento económico y demográfico que impide que esto suceda ”.

¿Quieres saber el valor de tu hogar? Entra aquí y descúbrelo gratis.

Atrévete a invertir en bienes raíces

Si dudaba que este fuera el mejor momento para comprar una casa, tenemos una respuesta contundente: no habrá mejor.

Aunque las tasas de interés pueden ser un factor que cuestiona su inversión inmobiliaria, debido a su baja volatilidad en el mercado, podría generar rentabilidad a largo plazo.

Expertos como Augusto Rengifo, vicepresidente financiero de epredial.com, Argumentan que es posible hacer una inversión en bienes raíces en Colombia gracias al hecho de que “no existe suficiente oferta en ciudades como Bogotá para satisfacer la demanda de vivienda”.

Ante esta demanda, se presenta una gran oportunidad inversión inmobiliaria porque a medida que se necesitan más y más casas, su casa para comprar puede generar más valor.

¿Sabía que en epredial.com tenemos la casa que necesita, sin necesidad de remodelar y al mejor precio?

Preguntas relacionadas sobre cómo la inflación puede ser una oportunidad para invertir en bienes raíces

¿Cómo afecta la inflación a las inversiones inmobiliarias?

La inflación puede influir significativamente en las inversiones inmobiliarias, ya que generalmente provoca un aumento en los precios de las propiedades y en los costos de construcción. Esto puede resultar beneficioso para los inversores, ya que el valor de sus activos tiende a apreciarse, lo que puede llevar a un incremento en el patrimonio neto. Además, la inflación puede hacer que los alquileres también aumenten, generando mayores ingresos pasivos.

Sin embargo, es importante considerar algunos factores clave que pueden afectar las inversiones inmobiliarias durante periodos de inflación:

  • Aumento de tasas de interés: Puede encarecer las hipotecas y reducir la demanda de compra.
  • Costos de mantenimiento: También pueden incrementarse, afectando la rentabilidad de las propiedades.
  • Fluctuaciones del mercado: Las condiciones económicas pueden cambiar rápidamente, impactando los precios.

¿Los bienes raíces se aprecian más rápido que la inflación?

La relación entre la apreciación de los bienes raíces y la inflación es un tema de gran interés para los inversores. En general, los bienes raíces tienden a apreciarse a un ritmo que puede superar la inflación, especialmente en mercados en crecimiento. Esto se debe a varios factores, como la demanda constante de vivienda y la escasez de terrenos disponibles.

Además, la inversión en bienes raíces puede proteger el capital de la depreciación del dinero. A continuación, se presentan algunas razones por las que los bienes raíces pueden ser una buena opción en tiempos de inflación:

  • Apreciación constante: Históricamente, los bienes raíces han mostrado una tendencia a aumentar de valor con el tiempo.
  • Ingresos pasivos: Las propiedades pueden generar alquileres que también pueden aumentar con la inflación.
  • Protección contra la inflación: Los activos tangibles, como los bienes raíces, tienden a mantener su valor frente a la pérdida de poder adquisitivo.

¿Cómo se puede invertir en bienes raíces?

Invertir en bienes raíces puede ser una estrategia efectiva para capitalizar sobre la inflación. Una de las formas más comunes es comprar propiedades residenciales o comerciales para alquilar, lo que genera ingresos pasivos y valoriza con el tiempo. Además, es posible considerar la opción de invertir en fondos de inversión inmobiliaria (REITs), que permiten a los inversores participar en el mercado sin necesidad de adquirir propiedades directamente.

Algunas estrategias para invertir en bienes raíces incluyen:

  • Compra de propiedades para alquilar a largo plazo.
  • Flipping de casas, que implica adquirir, renovar y vender rápidamente.
  • Inversión en desarrollos inmobiliarios nuevos.
  • Participación en crowdfunding inmobiliario.

¿Qué provoca en las inversiones un incremento en la inflación?

Un incremento en la inflación suele provocar un aumento en los precios de los bienes y servicios, lo que a su vez puede llevar a una mayor demanda de inversiones en activos tangibles, como los bienes raíces. Al ser considerados refugios de valor, los inmuebles tienden a revalorizarse, lo que puede ofrecer rendimientos atractivos a largo plazo. Además, los inversores a menudo buscan proteger su capital de la erosión del poder adquisitivo, lo que puede traducirse en una mayor competencia en el mercado inmobiliario.

El equipo de epredial.com ha escrito algunos articulos como Descubre cómo la inflación puede ser una oportunidad para invertir en bienes raíces puedes visitar la categoría Blog.

Índice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir